Practiquemos diversos tipos de navegación para apps iOS

Hoy utilizaremos varios elementos de navegación en apps para iOS con XCode, comencemos creando un proyecto nuevo que sea una aplicación con tabs, lo dejaremos para dispositivo iPhone, lenguaje Swith y desactivados los Tests (Si tienes dudas sobre esto último consulta el post sobre la primera app sin código)

Captura de pantalla 2015-11-28 10.43.32

Cuando abras la story board que te ha creado verás que tienes una vista inicial y un par de vistas hijas.Captura de pantalla 2015-11-28 11.20.50

Captura de pantalla 2015-11-28 11.23.50Aunque hoy no los usaremos, puedes notar en el menú a la izquierda que ha creado un archivo .swift para cada una de las vistas hijas. Esto servirá luego para poder hacer programación personalizada de cada una de las vistas, en cuanto a contenido y acciones.  Cambia el color de fondo de cada vista para que puedas observar fácilmente su cambio en el menú.

Captura de pantalla 2015-11-28 11.28.50Abre el menú de los elementos del story board que se muestra en la imagen, si está colapsado y no lo ves da click sobre botón para desplegarlo en la parte inferior que hemos encerrado en un círculo fucsia.

Puedes ves que hay una “First Scene” y una “Second Scene” para cambiarle el nombre que se despliega selecciona dentro de la vista la estrella azul que tiene el nombre, en este caso “First”

Una vez seleccionada te permitirá ver las propiedades del elemento, entre ellas el título y la imagen. Cambiemos el nombre a Español en ambas vistas

Captura de pantalla 2015-11-28 11.34.39

Agrega a tu aplicación un par de íconos y cambia también la imagen desplegada, el tamaño adecuado para la barra es un png de 32×32 pixels, con sus versiones @2x de 64×64 y @3x de 96×96.  Un buen lugar para encontrar íconos gratuitos que puedes usar siempre y cuando atribuyas a sus autores es flaticon.com. Revisa la primera app sin código si no recuerdas como agregar los íconos.

Haz correr la aplicación desde la barra superior, en el símbolo “play”, elige el dispositivo sobre el cual quieras observarla, lo cual abrirá el simulador. select run device

Observarás que aparece cargada por defecto la primera vista y si das click en la barra inferior pasa a la segunda.

tab-bar

Ahora vamos a integrar lo que aprendiste antes, selecciona la primera vista y buscas en el menú Editor -> Embed in -> Navigation controller. ahora tendrás una primera vista a la cual puedes agregar vistas hijas como en la vez anterior, no detallaremos el proceso pues ya lo vimos en la primera app sin código, pero crearemos un par de botones para abrir dos vistas, una que contenga imágenes de gatos y otra de perros. El resultado debería verse algo como esto.

conect-button-detail.gif

Ahora vamos a integrar un nuevo elemento, una Table View Controller, esta nos permite crear tablas con contenido dinámico o fijo, hoy la usaremos de forma fija.  Busca el elemento en el menú de la derecha y arrástralo a la storyboard.

Captura de pantalla 2015-11-28 12.09.19

Una vez insertada vamos a integrarla al tab bar, para esto selecciona la vista principal, presiona la tecla ctrl y arrastra hasta tocar la table view controller, conéctala en modo Relationships y se agregará un nuevo tab.

conect-tableviewcontroller

Cambia el nombre del nuevo item y agrégale su ícono respectivo como lo hicimos antes, la llamaremos Directorio.

Captura de pantalla 2015-11-28 12.14.33

Ahora vamos a cambiar la configuración para que nos deje  personalizarla, dejaremos el contenido en celdas estáticas y agrupadas, haremos un directorio sencillo.  Captura de pantalla 2015-11-28 12.15.02

Puedes ver que ha creado un par de secciones con de a tres celdas cada una. borra una de las table view cells que no la vamos a necesitar.

 

Captura de pantalla 2015-11-28 12.16.24

Agregaremos un texto de encabezado y otro de pie de página, en cada una de las secciones.

 

Captura de pantalla 2015-11-28 12.18.50

 

Ve al menú lateral y agrega el ícono de info en la celda

 

Del menú lateral toma un label y un image view para agregarlos dentro de la primera celda, escribe el nombre de una amiga en el label y añade un ícono pequeño al image view.

Captura de pantalla 2015-11-28 13.01.01

Captura de pantalla 2015-11-28 13.03.27.png

Tu primera celda debería verse ahora algo así.
Puedes repetir el proceso varias veces o usar la tecla command+d para duplicar tu celda. Ten cuidado, el duplicado por defecto aparece fuera de la tabla, debes arrastrarlo hasta la ubicación correcta.
Tu tabla debe llegar a una apariencia como esta, o mejor 🙂 Captura de pantalla 2015-11-28 13.04.45
Crearemos una nueva View Controller con los datos de tu amiga, usa los elementos que ya conoces.
Captura de pantalla 2015-11-28 13.06.22.png
Ahora conectaremos el detalle de la vista a la celda, primero vuelve tu table view controller embebida en una navigation controller, igual que antes. Luego como se muestra a continuación, dando click + ctrl sobre la celda y arrastrando hasta la vista, selecciona modo push.
conect-cell-detail
Una vez hemos terminado tu directorio se vería así.  Ahora es tu turno de integrar estos nuevos elementos y crear nuevas cosas.
table-detail-navigation.gif
Ah, no olvides cuando publiques, atribuir a los dueños del contenido, por ejemplo de aquí saqué los íconos.
Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC BY 3.0

Comentarios

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.