Usar la tecnología para resolver los problemas que importan

Es sabido que los emprendedores más exitosos son aquellos que solucionan problemas que conocen por sí mismos, desde Facebook hasta la línea de productos para bebés sin aditivos químicos peligrosos para la salud que lanzó una conocida actriz y madre Honest Co. vemos que las personas que finalmente logran sacarlos adelante son aquellas que conocen de forma profunda el problema y son capaces de compartir su visión hasta convertirla en un producto o servicio informático.

PersonasSin embargo esto nos deja en una paradoja, en aquellas áreas donde hay problemas y quienes los conocen no tienen acceso a la tecnología informática, no se plantean que esta pueda ayudarles a resolverlos, porque su conocimiento es limitado; y por otra parte quienes conocen de tecnología informática se quedan con su pequeña visión del mundo y resolviendo los problemas de ese nicho que termina siendo reducido.

Tuve la oportunidad de ser mentora del programa Apps.co en su piloto y en las tres primeras iteraciones. Una de las cosas que más nos quejábamos durante los procesos de selección de emprendedores era la cantidad de ideas que eran básicamente la misma vaina, eg: pedidos en restaurantes, donde ir de rumba esta noche, la variante de que eventos hay en la ciudad hoy, una red social, etc, etc.  Básicamente personas con mucho potencial, resolviendo problemas que si bien a los ojos de los emprendedores eran muy importantes, si uno mira el contexto de la sociedad en conjunto puede decir que no so los más relevantes.

También tuve la oportunidad de asistir el año pasado a la season 2 del F50 en San Francisco y tuve una percepción similar en algunos de los casos, startups acerca de citas, videos, chat, juegos, compartir fotos… ¿Les suena familiar?

Creo que necesitamos un método para que quienes sabemos de tecnología informática dejemos de mirarnos el ombligo, o el ombligo de nuestros pares y comencemos a dialogar con la gente que hay por ahí con necesidades relevantes en otros campos. No vayamos muy lejos, acérquense a los startups relacionados con la salud y la construcción, y van a encontrar gente haciendo crecer piel humana, casas de material reciclado y un sinnúmero de cosas que dices WOW!

Hay estrategias que se han desarrollado localmente como la Agrotón, que básicamente fue un Hackaton para resolver problemas planteados por el sector rural, pero esto debe trascender de los eventos esporádicos auspiciados por el gobierno, a un diálogo frecuente entre quienes quieren emprender en tecnología y el entorno.

Cada emprendedor TIC debería darse a la tarea de investigar qué necesidades insatisfechas existen, quiénes son los actores de ese problema, cómo llegar a ellos, y después de conocerlos decidir si le interesa o no plantear una solución. Ante todo es salir de nuestra endogamia tecnológica, dejar de usar como referente solo a los mismos emprendimientos TIC para lanzar otro.

Claro, queda un asunto sin resolver ¿Cómo hago para formular una buena solución un problema que no he vivido? y lo que ahí nace es la necesidad del diálogo con el otro que si lo experimenta, ser capaz de escuchar y tener empatía para comprender lo que le ocurre a ese otro y desde ese conocimiento buscar alternativas tecnológicas.

Es un camino inexplorado, todavía dependemos de la línea que el gobierno marca en este sentido, pero es una actitud que quienes desean emprender debería comenzar a desarrollar. Hay que mirar más allá de nuestras pestañas.

Por: Isabel Yepes @iyepes0120

DemoDay AppsCo Medellín – Agosto 23 2013

DemoDay Apps.Medellin

Te invitamos al Demo Day, el cual da cierre a la tercera iteración de la Fase de Ideación, Prototipado y Validación del programa Apps.co de MinTIC en la ciudad de Medellín.

Estarán allí todos los emprendimientos que culminaron exitosamente dicha fase, dándonos el pitch final de sus ideas de negocio y participando para lograr el cupo al DemoDay Nacional de Apps.co en Bogotá.

Ven a conocer este talento emprendedor TIC dando solución a problemas locales, con visión global.

Interesados confirmar su asistencia a comunicaciones@appsmedellin.com

Lugar: Auditorio Menor ITM Campus Fraternidad, barrio Boston.  Cll 54A #30-01

Fecha: Viernes 23 de agosto de 2013

Hora:  9:00 am a 12:00 m

24 de junio 2013 – Taller introductorio para interesados en la convocatoria de AppsCo

La siguiente es la convocatoria a un taller introductorio para todos aquellos interesados en participar en la IV iteración de la convocatoria Apps.co, dirigida a emprendedores TIC en con ideas de negocio, las hayan o no desarrollado aún.

El taller en el SENA, Medellín tendrá lugar el Lunes 24 de junio de 6:00 pm a 9:00 pm.  A los interesados les pedimos el favor de diligenciar sus datos en siguiente el formulario  https://docs.google.com/forms/d/1mN4weizLh0mDEuh5m2xmfHTBe97VspRvMRfXH0LkPdA/viewform

También habrá talleres el 19 y el 22 de junio en lugares diferentes, para más información sobre estos últimos escribir a comunicacionesapps@elpoli.edu.co

Convocatoria Ideación de AppsCo hasta el 5 de julio 2013

Convocatoria Ideación, Prototipado y Validación

Hasta el 5 de julio de 2013 están abiertas las inscripciones de ideas de negocio TIC por parte de equipos que deseen participar en el proceso de Ideación, Prototipado y Validación del programa Apps.co del Ministerio TIC de Colombia.

Pueden participar equipos en cualquier etapa de desarrollo de su idea.

La iniciativa ofrece el Programa de entrenamiento y acompañamiento Lean Launch Pad Colombia. Programa de 8 semanas siguiendo la metodología de Descubrimiento de Clientes de Bob Dorf (@bobdorf) y Steve Blank (@sgblank), mediante el cual, tú y tu equipo de emprendimiento podrán validar una idea de negocio y prototipo en el mercado.

Más info en http://apps.co/inscripciones/fase/ideacion/

Convocatoria Consolidación AppsCo cierra 11 de marzo 2013

Consolidación Apps.co

 

El próximo lunes 11 de marzo 2013 cierra la convocatoria de consolidación de negocios TIC de Apps.co, la cual está dirigida a equipos emprendedores que ya hayan realizado la validación de su idea de negocio y posean una base de clientes que deseen hacer crecer.  El proceso les brindará a quienes salgan seleccionados acompañamiento en el escalamiento de negocio, para aumentar sus usuarios y clientes, para dar el paso desde una idea que funciona a un negocio que genera tracción e ingresos.

Más info dando click AQUÍ

Convocatoria AppsCo ideación cierra 8 febrero 2013

Apps.co IdeaciónEl próximo viernes 8 de febrero de 2013 cierra la convocatoria para la Fase de Ideación, Prototipado y Validación de Apps.co, iniciativa de MinTIC Colombia.

¿Quiénes están llamados a participar? Emprendedores TIC con una idea de negocio que requiera ser validada para ser convertida en un negocio viable y escalable, sin importar su idea de desarrollo.  Se recomienda que sea presentada por equipos multidisciplinarios que incluyan los roles de programador (quien materializa la idea en una aplicación), negocio (quien impulsa la idea) y mercadeo (quien vende la idea).

¡Aprovecha esta oportunidad.

Más info en dando click AQUí